Duración: 4 años
Título: Profesor de Educación Secundaria en Historia
La formación docente en Historia propone el acceso al conocimiento de las Ciencias Sociales y Humanas para ejercer la docencia en las escuelas secundarias, acreditando conocimientos acerca de diferentes civilizaciones y costumbres y enriqueciendo su cultura general. El egresado además, podrá realizar actividades en museos como guía, asesorar en arbitrajes y peritajes acerca de monumentos, hechos y procesos históricos. Asimismo obtendrá los conocimientos necesarios para proyectar, dirigir y ejecutar investigaciones en los diversos campos del conocimiento.
Plan de Estudios
| Pedagogía |
3 |
| Problemáticas Socioantropológicas en Educación |
4 |
| Sociología |
3 |
| Práctica Docente I: Contextos y Prácticas Educativas |
3 |
| Discursos y Formatos de la Producciones Historiográficas |
3 |
| Arqueología y Etnohistoria de América |
4 |
| Historia Mundial I |
4 |
| Geografía Socio Cultural |
3 |
| Introducción a la Historia |
4 |
| Psicología y Educación |
4 |
| Didáctica General |
3 |
| Práctica Docente II: Escuela, Historias Documentadas y Cotidianeidad |
4 |
| Historia de América I |
4 |
| Historia Mundial II |
4 |
| Introducción a la Economía y a las Ciencias Políticas |
4 |
| Didáctica de la Historia |
3 |
| Sujetos de la Educación |
4 |
| Historia y Política de la Educación Argentina |
3 |
| Práctica Docente III: El Aula Espacio del Aprender y del Enseñar |
5 |
| Filosofía y Educación |
3 |
| Epistemología e Investigación Histórica |
4 |
| Historia de América II |
4 |
| Historia Mundial III |
4 |
| Historia Argentina I |
4 |
| Didáctica de la Historia II |
4 |
| Ética y Construcción Ciudadana |
3 |
| Práctica Docente IV y Residencia |
8 |
| Historia de América III |
4 |
| Historia Mundial IV |
5 |
| Historia Argentina II |
5 |
| Historia de Córdoba del Siglo XX |
3 |
| Arte en sus Contextos Sociohistóricos |
3 |